Información sobre el programa formativo
Módulo I. ¿Por qué me conviene hacer deporte?
Introducción.
Tema I. Beneficios psicológicos de la práctica deportiva.
Tema II. Mejora de diversas enfermedades a través del deporte.
Tema III. Desarrollo de hábitos.
Tema IV. Deporte para todos.
Bibliografía, filmografía y webgrafía.
Módulo II. Necesitas un entrenador personal
Introducción.
Tema I. ¿Necesito un entrenador personal?
Tema II. La formación del entrenador personal.
Tema III. Valoración del cliente.
Tema IV. El entrenador personal y la nutrición.
Tema V. Aspectos psicosociales del entrenamiento.
Tema VI. Dossier de ejercicios del entrenador personal.
Tema VII. Conclusiones.
Bibliografía, webgrafía y filmografía.
Módulo III. Alimentación en el deporte
Introducción.
Tema I. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física.
Tema II. Beneficios de la actividad física.
Tema III. Nutrientes que aportan energía.
Tema IV. Nutrientes que no aportan energía.
Tema V. Características nutricionales de los alimentos.
Tema VI. La importancia de una buena hidratación en el ejercicio.
Tema VII. Ayudas ergogénicas para mejorar el rendimiento deportivo.
Tema VIII. La alimentación según el momento deportivo.
Tema IX. La alimentación del deportista vegetariano.
Tema X. Planificación de un programa nutricional para deportistas.
Bibliografía.
Módulo IV. Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva
Tema I. Lesiones deportivas: concepto y prevención.
Tema II. Lesiones en la pierna y el pie.
Tema III. Lesiones en el muslo y rodilla.
Tema IV. Lesiones en el tronco.
Tema V. Lesiones en la extremidad superior.
Tema VI. Lesiones del hombro.
Tema VII. Lesiones en los niños.
Tema VIII. Tratamiento ortopédico de las lesiones.
Tema IX. Vendaje funcional y distintas aplicaciones deportivas.
Tema X. Lesiones de la piel causadas por la práctica deportiva. Prevención y tratamiento de lesiones en la práctica deportiva.
Tema XI. Actividad física y deporte: repercusiones en la columna vertebral.
Tema XII. Hidrología médica y terapias naturales complementarias.
- Entender los contenidos mínimos que permitan a alumno desempeñar funciones dentro de centros deportivos, conociendo aspectos muy relacionados como los tipos de lesiones más frecuentes que puede encontrar y cómo sería una alimentación adecuada tanto para las personas que practican deporte habitualmente como para las que no.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Salidas profesionales
- Gimnasios, polideportivos y clubes deportivos.
- Patronatos deportivos.
- Centros educativos e instalaciones afines.
- Centros de actividad acuática (piscinas convencionales, naturales, parques acuáticos).
- Federaciones y clubes deportivos y sociales.
- Centros de rendimiento deportivo.
- Personal trainer.
- Asociaciones deportivas.
- Centros de enseñanza.
- Personal training.
- Gestión en ocio o recreación deportiva.
- Coordinación de actividades extraescolares.
- Preparación física deportiva.
- Dirección de centros deportivos.
- Readaptación y prescripción de actividad física.
- Direcciones técnicas en federaciones deportivas.
- Servicios de mejora de la salud.
- Monitor deportivo en centros escolares, polideportivos o gimnasios.
- Empresas de servicios de actividades extraescolares, casa de colonias, empresas de turísticas (hoteles, camping, albergues, balnearios, etc.), empresas de servicios deportivos, etc.
- Escuelas y centros de Iniciación deportiva.
- Residencias y centros de mayores.
- Hoteles.
- Spa`s.
Evaluación
- 100 Preguntas tipo test.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.