Información sobre el programa formativo
- La raíz.
- No hace magia.
- ¡Hola! Solo quiero vender indiscriminadamente.
- En qué consiste el contrato no escrito de Internet.
- Cuando la novedad desaparezca, quedará el trabajo.
- La tecnología no cambiará el mundo.
- Marketing digital: Más que tecnología.
- La nueva era de Internet.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Cómo lo cambia todo.
- Necesidad de una interrupción.
- El ego-sistema.
- La devaluación y distorsión de la industria.
- Lo tangible es algo aterrador.
- ¿Interrumpes o comunicas?.
- La gran idea ya no vende.
- La economía de compartir.
- Evolución de las relaciones personales.
- Nuevas estructuras para crear nuevos negocios.
- ¿Dónde está la oportunidad de este nuevo mundo?.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- La evolución de los medios.
- Dibuja el título del mapa.
- Nuevas fuerzas económicas.
- Lección: Los pequeños movimientos importan.
- El motor no es tecnológico.
- Cómo convergen las nuevas formas de comunicación y unifican mundos.
- Compromiso: Reconociendo las señales honestas.
- Usa las herramientas de la Web Social para crear la interacción.
- Tendencias humano-tecnológicas.
- Cómo la conexión afecta a los nuevos cambios tecnológicos.
- Cómo cambia el marketing que conocemos.
- Preguntas interesantes.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Redefiniendo la nueva comunicación.
- Permanecer humanos es la clave.
- Lo realmente importante es conectar.
- No queremos tus descuentos.
- El timón cambia de mando.
- El reto de la Web es crear cambio.
- La importancia que todo esto tiene en el entorno empresarial.
- Cómo impacta Human Media en la Web.
- Cómo impacta Human Media en los negocios.
- Creando interacciones humanas en las plataformas sociales.
- ¿Quién te echará de menos mañana?.
- Cuenta historias que creen resonancia.
- No existe un manual para conectar.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Cómo evoluciona la integración estratégica.
- El activo atractivo es el individual.
- Cómo utilizarlo como proceso estratégico.
- Cómo potencia la Web Social.
- Principios estratégicos.
- Implantarlo en la empresa.
- Conexión y atracción de clientes potenciales.
- Abasteciendo al generador de resultados.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Mejores prácticas.
- El toque personal que marca la diferencia.
- ¿Qué no hacer?.
- Pasos para entrar en la comunicación humana.
- Métricas: Midiendo interacciones y conexiones en la Web.
- Interacciones, personas y marcas que inspiran a ventas y ROI.
- El poder del human engagement.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Origen del concepto de Human Business.
- Una estructura de negocio adaptable a las personas.
- Una nueva jerarquía como moneda de cambio.
- La era de la economía humana.
- Qué pasa después del Social Business y cómo actuar.
- Tu negocio es humano, no social.
- Human Business ecosphere.
- La ecoesfera de los negocios humanos.
- Las capas de la Ecoesfera.
- El proceso.
- Una redefinición de la estructura de negocio.
- Los retos de las empresas cuando se enfrentan a humanizarse.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Marcas humanas.
- Hechos que muestran que el futuro de las marcas es humano.
- Innovaciones hacia la humanización de las marcas.
- Cómo evolucionar una marca desde “Social” hasta “Human”.
- Es tu comunidad, no tu audiencia.
- La conexión es el ROI.
- ¡Ayuda: Soy una marca robot y no soy atractiva!.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Las nuevas relaciones.
- Los 4 tipos de agentes online de la Web.
- Qué es un Human Leader.
- Habilidades y aptitudes.
- El nexo humano-digital del negocio.
- Sucede porque el mercado infinito demanda algo en lo que creer.
- Aprovechando la necesidad de liderar comunidades online.
- Cómo el Human Leader valora las relaciones humanas.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Pasamos a la acción.
- Adopción y aprendizaje en la Web Social.
- Planificación paso a paso.
- Cómo desarrollar una estrategia Social Media.
- El ecosistema de la Web Social.
- Social Media Workflow.
- Social Web Framework: optimizando y gestionando estrategias digitales.
- Cadena de procesos interactivos online.
- Plan de Social Media.
- Etapa estratégica.
- Etapa de planificación.
- Escucha activa.
- Base de comando.
- Plataformas sociales.
- Procesos estratégicos.
- Community.
- Planes.
- Human Business Plan.
- Mide y cualifica.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Módulo I. Formador para formadores
Tema I. Definición de formación.
Tema II. Planificación.
Tema III. Medios didácticos.
Tema IV. Metodología.
Tema V. El profesorado.
Tema VI. El alumnado.
Tema VII. Evaluación.
Tema VIII. Técnicas de estudio.
Tema IX. Direcciones y datos de interés.
Tema X. Glosario de términos.
Anexos.
Pruebas finales.
Módulo II. Human Media. Las personas en la era de internet
Tema I. Social Media:
Tema II. La perturbación de los medios:
Tema III. New Media:
Tema IV. Human Media:
Tema V. Conceptualización estratégica:
Tema VI. Integración y operativa:
Tema VII. Human Business:
Tema VIII. Human branding:
Tema IX. Human leader:
Tema X. Como sacarle partido a este libro en tu día a día:
Módulo III. Entornos virtuales de aprendizaje
Tema I. Aprender en la sociedad del conocimiento.
Tema II. Nuevas Tecnologías: Nuevos entornos de aprendizaje.
Tema III. La integración de entornos virtuales de aprendizaje en los centros educativos.
Tema IV. Bases para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje.
Tema V. La simulación por ordenador en la enseñanza.
Tema VI. Modelos de teleconferencia para la generación de conocimiento.
Tema VII. Las medidas comunitarias para aprender en la era digital: eLearning.
- Capacitar a alumnos en los procesos de teleformación o formación on line o teleformación
- Dar a conocer las formas de formación existentes en teleformación
- Poder acreditar las 30 horas mínimas de capacitación requeridas para ser tutores de esta modalidad de formación.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Salidas profesionales
- Colegios de Educación Infantil y Primaria sostenidos con Fondos Públicos o Privados.
- Orientadores en Centros Educativos.
- Teleformadores freelance.
Evaluación
- 80 Preguntas tipo test.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% tanto de los test planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.