Información sobre el programa formativo
Módulo I. Animación sociocultural práctica
Tema I. Introducción. La animación sociocultural, un proceso de educación social.
Tema II. La animación sociocultural como educación no formal.
Tema III. Referencia histórica.
Tema IV. El animador sociocultural.
Tema V. Principios metodológicos y técnicas en la animación sociocultural.
Tema VI. Intervención en la animación sociocultural.
Módulo II. Necesitas un entrenador personal
Tema I. ¿Necesito un entrenador personal?
Tema II. La formación del entrenador personal.
Tema III. Valoración del cliente.
Tema IV. El entrenador personal y la nutrición.
Tema V. Aspectos psicosociales del entrenamiento.
Tema VI. Dossier de ejercicios del entrenador personal.
Conclusiones.
Bibliografía, webgrafía y filmografía.
Módulo III. Ejercicio funcional aplicado al deporte
Tema I. Introducción.
Tema II. Entrenamiento funcional. Fortalecimiento absoluto.
Tema III. Fortalecimiento del core. Abdominales y lumbares a tono.
Tema IV. Estiramientos globales basados en las cadenas musculares.
Módulo IV. Manual de alimentación en el deporte
Tema I. Conceptos básicos: actividad física, ejercicio físico y condición física.
Tema II. Beneficios de la actividad física.
Tema III. Nutrientes que aportan energía.
Tema IV. Nutrientes que no aportan energía.
Tema V. Características nutricionales de los alimentos.
Tema VI. La importancia de una buena hidratación en el ejercicio.
Tema VII. Ayudas ergogénicas para mejorar el rendimiento deportivo.
Tema VIII. La alimentación según el momento deportivo.
Tema IX. La alimentación del deportista vegetariano.
Tema X. Planificación de un programa nutricional para deportistas.
Módulo V. Riesgos laborales en educación física: prevención de accidentes y lesiones
Tema I. Aclaración terminológica.
Tema II. Antecedentes y estudios previos.
Tema III. Normativa de los centros educativos y legislación sobre instalaciones deportivas en materia de seguridad.
Tema IV. Análisis del entorno y de los componentes y recursos materiales del centro educativo.
Tema V. Comparativa entre el mundo laboral y los centros educativos.
Tema VI. Prevención de riesgos laborales en el docente de educación física.
Tema VII. Satisfacción laboral del docente de EF.
Tema VIII. Responsabilidad jurídica en las prácticas deportivas escolares y jurisprudencia.
Tema IX. Propuestas y conclusiones.
Anexos.
- Obtener una titulación con grandes perspectivas laborales dado el auge deportivo generalizado existente actualmente.
- Enseñar actividades de acondicionamiento físico básico adaptado a cada participante.
- Formar y encaminar al mundo laboral a profesionales con inquietudes deportivas y de actividad física.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Salidas profesionales
- Promotor de actividades físico-deportivas.
- Animador de actividades físico-deportivas.
- Coordinador de actividades físico-deportivas.
- Monitor de actividades físico-deportivas recreativas individuales, de equipo y con implementos.
- Empresas de servicios deportivos.
- Patronatos deportivos o entidades deportivas municipales.
- Clubes o asociaciones deportivas y de carácter social.
- Empresas turísticas: hoteles, campings, spa, balnearios...
- Grandes empresas con servicios deportivos para sus empleados.
- Centros geriátricos o de carácter social.
- Federaciones deportivas.
- Organismos públicos de deportes (Diputaciones, Direcciones Generales de Deporte, etc.).
El técnico en actividades físicas y deportivas puede desempeñar puestos de trabajo de:
En empresas y entidades como:
Evaluación
- 100 Preguntas tipo test.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% tanto de los test planteados en el mismo que se realizarán a través de la plataforma virtual online.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.