Información sobre el programa formativo
- Introducción.
- Introducción.
- El desarrollo psicológico y evolutivo del niño.
- El desarrollo cognitivo e intelectual en el niño.
- El desarrollo de la conducta afectivo-social.
- La inteligencia emocional.
- Evolución de la personalidad.
- Desarrollo y aprendizaje conductual.
- El desarrollo motor.
- La evolución del lenguaje y la comunicación.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- La inteligencia: el pensamiento en los niños.
- Teorías que explican el desarrollo del pensamiento.
- El desarrollo del pensamiento según Piaget.
- Periodo sensoriomotor (Etapa que va desde el nacimiento hasta los 2 años).
- Periodo preoperatorio (Desde los 2 hasta los 7 años).
- Periodo de las operaciones concretas (Desde los 7 hasta los 11 años).
- Periodo de las operaciones formales (Desde los 11 años en adelante).
- Desarrollo de la inteligencia en la adolescencia.
- Orientaciones para favorecer el desarrollo intelectual.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Introducción.
- Desarrollo de la conducta afectiva y social desde el nacimiento.
- Contextos donde se desarrolla la conducta afectiva-social.
- Desarrollo de la conducta afectivo-social según las edades.
- El niño de 0 a 6 meses.
- El niño de 6 a 12 meses.
- Los niños de 1 a 2 años.
- El niño de 2 a 3 años.
- El niño de 4 años.
- El niño de 6, 7 y 8 años.
- El niño a los 9 años.
- El niño a los 10 años.
- El niño a los 11 años.
- El niño a los 12 años.
- El niño a los 13 años.
- El niño a los 14 años.
- El niño a los 15 años.
- El niño a los 16 años.
- El niño a los 17 años.
- La postadolescencia.
- Edad adulta.
- Después de los 65 años.
- Orientaciones para un adecuado desarrollo afectivo y social.
- Resumen.
- Autoevaluación.
Introducción
Tema I. El desarrollo integral del niño durante su infancia
Tema II. La inteligencia en los niños. El desarrollo cognitivo
Tema III. Desarrollo de la conducta afectivo-social
- Estimular y favorecer el desarrollo de la inteligencia y estructura psicológica en el niño.
- Aplicar por parte de los padres normas de conducta apropiada, siendo claros, consistentes, firmes y coherentes en su manera de actuar.
- Favorecer las relaciones sociales con otros niños en la escuela y en la casa.
- Escuchar y responder las preguntas del niño.
- Hablarle al niño lentamente y darle tiempo para responder.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Evaluación
- 75 Preguntas tipo test.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.