Información sobre el programa formativo
- Mitos sobre la violencia de género.
- Neomitos y sus consecuencias.
- Estereotipos de género.
- La violencia de género como problema social.
- Violencia de género en adolescentes.
- Tipos de violencia de género en adolescentes.
- Violencia de género durante el noviazgo.
- El amor romántico.
- Mitos sobre el amor romántico.
- Proceso de socialización durante la infancia y la adolescencia.
- Las nuevas tecnologías.
- Resumen.
- Autoevaluación.
- Bibliografía.
Tema I. La violencia de género como fenómeno social
- A través de este curso on-line de violencia de género se aprenderá como a partir de la supuesta inferioridad de la mujer sobre el hombre, ha hecho que haya una relación entre violencia de género y creencias y actitudes misóginas.
- Conocer el proceso de socialización y el papel que juega en la transmisión de prejuicios y creencias.
- Evaluar el paso que se ha dado para que la violencia de género pase de ser un problema privado a un fenómeno social.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza totalmente en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Evaluación
- 30 Preguntas tipo test.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.