Información sobre el programa formativo
Módulo I. Urgencias Pediátricas Útiles para Educadores
Tema I. Introducción.
Tema II. Reanimación cardiopulmonar.
Tema III. Gastroenteritis aguda (GEA).
Tema IV. Intoxicaciones.
Tema V. Picaduras y mordeduras de animales..
Tema VI. Quemaduras.
Tema VII. Bronquiolitis.
Tema VIII. Traumatismo craneal en el niño.
- Dotar a los profesores de los conocimientos necesarios para responder a situaciones tales como las intoxicaciones, traumatismos, heridas sangrientas, convulsiones, asfixias, diabetes o, incluso, paradas cardiorrespiratorias.
- Facilitar a los centros y a los profesionales docentes y no docentes encargados de la atención diaria de nuestros niños su labor mientras el niño permanece en la escuela.
- Dar unos conocimientos básicos y suficientes para atender con un mínimo de seguridad los problemas clínicos más frecuentes en los niños, que ocurren o pueden ocurrir en los colegios.
- Mejorar la calidad de la atención de nuestros niños y adolescentes y mejorar su bienestar así como la colaboración entre profesionales sanitarios y profesionales docentes, encargados respectivamente de los dos pilares básicos de su atención: la salud y la educación.
- Adquirir los conocimientos necesarios para prestar una atención integral al niño que requiere una urgencia pediátrica de las patologías pediátricas más frecuentes que se pueden dar en nuestro medio.
- Conocer los protocolos de actuación ante las diferentes situaciones urgentes en pediatría y priorizar a los pacientes pediátricos que requieren atención más rápida en el aula.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
- Maestros de Educación Infantil.
- Maestros de Educación de Primaria.
- Profesores de Educación Secundaria.
- Profesores de Bachillerato.
- Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas.
- Profesores de Enseñanzas Artísticas.
- Profesores de Centros de Educación de Adultos.
- Profesores de Formación Profesional.
- Opositores a la Función Pública Docente.
- Titulados habilitados para la docencia (Maestros, tanto con Diplomatura como con Grado; Licenciados, tanto con Máster en Formación del Profesorado como con CAP; Graduados con Máster en Formación del Profesorado; Licenciados o Graduados en Pedagogía; y Técnico Superior de F.P. en Educación Infantil).
- Profesores Técnicos de Servicios a la Comunidad.
- Personas interesadas en la docencia.
Salidas profesionales
- Centros educativos, escuelas, colegios, academias, universidades y todo tipo de centros del sector educativo con el fin de transformarlos en espacios saludables seguros que salvan vidas.
Evaluación
- 5 Supuestos.
La evaluación estará compuesta:
El alumno debe finalizar el curso y hacerlo con aprovechamiento de, al menos, un 50% de los test planteados en el mismo.
Requisitos de acceso
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.