Información sobre el programa formativo
- Debe ser una extensión de unas 30 páginas.
- Puede ser tanto caso clínico, como trabajo de investigación o revisión bibliográfica.
- Debe estar citada en estilo vancouver.
- Debe ser una revisión bibliográfica de unas 50 páginas.
- Letra Time New Rome.
- Tamaño 12.
- Interlineado 1-1,15.
- La bibliografía debe ser desde hace 5 años en adelante.
- Debe estar citada en estilo vancouver y con citas en el texto.
Módulo I. Manual para directivos de instituciones educativas del Siglo XXI
Introducción.
Tema I. Las competencias directivas desde un enfoque teórico actual.
Tema II. Casuística de los centros educativos desde un enfoque práctico.
Tema III. Elaboración del proyecto de dirección.
Tema IV. Factores clave para una dirección eficaz y consideraciones finales.
Módulo II. Habilidades emocionales en atención primaria
Unidad didáctica I. La relación profesional-paciente y los problemas cotidianos:
Tema I. Relación de ayuda y alianza terapéutica.
Tema II. Habilidades de comunicación indispensables para profesionales de la salud.
Tema III. Salud psicológica y emocional desde atención primaria.
Tema IV. Despatologizar los problemas de la vida diaria.
Unidad didáctica II. Trastornos psicológicos en el ámbito de la salud:
Tema V. La ansiedad.
Tema VI. Tristeza y depresión.
Tema VII. El estrés.
Tema VIII. El suicidio.
Unidad didáctica III. Adaptación psicológica y emocional a enfermedades graves y crónicas:
Tema IX. Cómo lograr una adaptación positiva a la enfermedad.
Tema X. Cáncer y cuidados paliativos.
Tema XI. Enfermedades cardíacas, EPOC, diabetes y SIDA.
Tema XII. Trastornos mentales y su integración en la vida diaria.
Módulo III. Gestión presupuestaria, facturación e impuestos
Introducción.
Tema I. Gestión presupuestaria.
Tema II. Control de la tesorería.
Tema III. Proceso de facturación en la empresa.
Tema IV. Obligaciones fiscales de la empresa I.
Tema V. Obligaciones fiscales de la empresa II.
Legislación.
Módulo IV. Marketing para las organizaciones del siglo XXI
Tema I. Introducción.
Tema II. Orientación estratégica.
Tema III. Marketing digital.
Tema IV. Inbound Marketing.
Tema V. Lead Generation.
Tema VI. E-commerce vs Social Commerce.
Tema VII. Branding.
Tema VIII. Nuevas tipologías de Marketing.
Tema IX. Publicidad en el siglo XXI.
Tema X. La comunicación en el siglo XXI.
Tesina de investigación
El alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
Para no publicarlo:
Para la publicación:
- Actualizar la mejora y crecimiento en el desempeño personal y profesional educativa.
- Estructurar la formación y asegurar el acompañamiento de directores y administradores en lo referente a la dirección, administración y gestión de un centro educativo.
- Generar procesos de formación inicial y permanente que doten a los participantes de los conocimientos y estrategias necesarias para el desempeño de sus funciones.
Metodología
El desarrollo del programa formativo se realiza a distancia, el alumno dispondrá de los contenidos en formato PDF y realizará la evaluación en la plataforma online, esta plataforma está operativa 24x7x365 y además está adaptada a cualquier dispositivo móvil. El alumno en todo momento contará con el apoyo del departamento tutorial. Las tutorías se realizan mediante email (tutorias@formacionalcala.es), teléfono (953 58 53 30), Whatsapp (686 32 21 59) o través del sistema de mensajería que incorpora la plataforma online.
Personal dirigido
Este programa ha sido diseñado para formar licenciados y graduados, profesores y docentes de educación especial, maestras integradoras, psicología, psicomotricidad, psicopedagogía, pedagogía, pedagogía terapéutica, musicoterapia, educación física.
Reconocimiento opcional
El alumno/a tiene la opción de poder incluir en el diploma, el reconocimiento de la Apostilla de la Haya.
A través de la denominada Apostilla de la Haya un país firmante del Convenio de la Haya reconoce la eficacia jurídica de un documento público emitido en otro país firmante de dicho Convenio.

El trámite de legalización única -denominada apostilla- consiste en colocar sobre el propio documento público una apostilla o anotación que certificará la autenticidad de los documentos públicos expedidos en otro país. Puede encontrar el listado de Estados adheridos al citado Convenio en la página Web de la Conferencia de la Haya de Derecho Internacional Privado.
Salidas profesionales
- Dirección o subdirector de centros educativos públicos y privados.
- Gestión de centros educativos públicos y privados.
- Administración de centros educativos públicos y privados.
- Coordinador de área, ciclo o etapa Educativa.
- Jefe de Estudios.
- Secretario de Centros Educativos.
- Director de Recursos Humanos de una Institución Educativa.
- Director de Comunicación de una Institución Educativa.
- Diseñador de proyectos educativos.
- Emprendedor educativo.
- Consultor educativo.
- Colegio.
- Guardería.
- Centros infantiles, primaria, secundaria, bachillerato y Formación Profesional.
- Escuelas de Educación Especial.
- Centros de Educación de Adultos.
Podrás ejercer en cualquier institución educativa:
Evaluación
- 475 Preguntas tipo test.
- 20 Supuestos.
- Trabajo fin de experto.
La evaluación estará compuesta:
Para dar por finalizado el experto además de la evaluación correspondiente a cada módulo, el alumno debe de realizar un trabajo final de experto de un tema relacionado con el experto, en caso de querer publicar debe comunicarnos el tema en cuanto lo sepa ya que tenemos que aceptarlo y anotarlo, y el tema no puede estar ya previamente seleccionado por otro compañero, debe tener una extensión mínima con unos requisitos mínimos de calidad y de actualidad bibliográfica.
En caso de no superar el total de las evaluaciones conjuntamente, el alumno dispone de una segunda oportunidad sin coste adicional.
Requisitos de acceso
- Copia de la titulación universitaria.
- Copia del DNI, TIE o Pasaporte.